Los operadores móviles anunciaron sus Eurotarifas: hasta un 70% menos para llamadas internacionales

La obligación comunitaria establece que los operadores móviles deberán aplicar por defecto los nuevos precios a todos los usuarios a partir del 30 de septiembre próximo. Antes, tienen distintos plazos para que los clientes opten por las eurotarifas o por ofertas sustitutorias.
En España, Yoigo, autodenominado como “el operador de telefonía móvil con tarifas baratas…”, es el único que anunció que ofrecerá un precio inferior al máximo de 49 céntimos de euro por minuto para las llamadas realizadas y 24 céntimos para las recibidas, estipulado por la Comisión.

Los demás operadores, que se ajustarán al precio máximo estipulado, aunque con diferentes formas de cobro, presentarán sus eurotarifas en diferentes fechas. Los clientes de Movistar podrán solicitarlas a partir del próximo domingo; los de Vodafone, el día siguiente; y los de Orange, el 30 de agosto.
A diferencia de Yoigo, Movistar cargará en el establecimiento de llamada el coste total del primer minuto, de modo que se asegura su cobro sea cual sea la duración de la llamada. Luego, el primer minuto no lo cobra y factura los siguientes al precio máximo fijado. El sistema es similar al recibir las llamadas.

Orange, por su parte, ofrece la que parece la modalidad más ventajosa junto con la de Yoigo. No cobra establecimiento de llamada, y factura por segundos utilizados.
La eurotarifa irá disminuyendo durante los tres años que esté en vigor el reglamento, dos céntimos el primer año y tres céntimos el segundo.
Artíclos relacionados:
Etiquetas: Comisión Europea, movistar, orange, roaming, sms, telefonía móvil, vodafone, yoigo
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio