En 2010, el 70% de las líneas telefónicas operarían sobre IP

El informe revela que, actualmente, las pequeñas y medianas empresas son las que más demoran en incorporar esta tecnología. Cuanto mayor es la compañía, más posibilidades presenta de migrar sus comunicaciones de voz a IP.
Mientras que en Francia, por ejemplo, el 12% de las PyMES contaban con servicio de VoIP a principios de 2006, el 56% de las grandes empresas ya utilizaban esta solución.
En los próximos años, en el mercado mundial, los proveedores de servicios de voz tradicionales deberán convivir cada vez más con los proveedores de servicios VoIP.
Si bien algunas compañías se inclinarán por las soluciones híbridas, los proveedores tradicionales podrán retener apenas el 30% de las líneas telefónicas hacia el año 2010.
A medida que más proveedores de VoIP ingresen al mercado, la calidad y fiabilidad de estos servicios irán incrementándose. Su performance ya se aproxima a la de las líneas tradicionales.
Artículos relacionados:
- Yoigo promueve las llamadas gratuitas vía Internet
- Microsoft ingresa al mercado de la telefonía IP
- Skype sigue con inconvenientes
- Las nuevas tecnologías podrían evitar la mitad de los viajes de negocios
- Lanzan un servicio gratuito de VoIP que se financia con publicidad
- Samsung lanza monitores que establecen comunicaciones por VoIP
- Aseguran que la telefonía IP no ofrece garantías de seguridad para los negocios
- Go!Messenger, un nuevo software para llamar a través de la PSP
- En el Reino Unido, crece el consumo de telefonía móvil e Internet en detrimento de los medios tradicionales
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio