En 2011 habría 1.000 millones de trabajadores móviles en el mundo.

Este tipo de trabajador es el que, aprovechando las nuevas tecnologías como Internet y la telefonía móvil, desempeña sus tareas laborales desde su hogar, sin la necesidad de desplazarse a la oficina.
De acuerdo con los analistas de la consultora, actualmente los Estados Unidos cuenta con el porcentaje más alto de trabajadores móviles: un 68%.
Japón, que en 2006 contaba con 53% de trabajadores móviles, elevará para 2011 esa cifra al 80% según los cálculos de IDC. Ese año, el 75% de la fuerza móvil de los EE.UU. tendrá esas características.
El informe presentado por la consultora destaca la expansión de las redes de acceso de alta velocidad y la creciente cantidad de puntos Wi-Fi como las principales tecnologías que permiten la emergencia de este tipo de trabajadores.
Los llamados mobile workers ahorran invertir en sus propias oficinas y cuentan con horarios de trabajo más flexibles. Sin embargo, también pueden resignar espacios de socialización y facilitar su propio aislamiento.
Artículos relacionados:
- Por decimoquinto trimestre consecutivo, caen las ventas mundiales de PDAs
- Se venderían 100 millones de smartphones en 2007
- Las nuevas tecnologías podrían evitar la mitad de los viajes de negocios
- Aseguran que la telefonía IP no ofrece garantías de seguridad para los negocios
- El correo electrónico estresa a los trabajadores
Etiquetas: IDC, internet, telefonía móvil, wifi
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio