Zhu Cheng, investigador científico de Avert Labs, sostuvo: “En este momento, estamos en la primera fase de lo que probablemente se convierta en una tendencia a largo plazo. No podemos bajar la guardia”.
“Mientras más aumenta su funcionalidad, mayor es la vulnerabilidad de los teléfonos inteligentes ante los mismos tipos de amenazas que asolan nuestros computadores portátiles y de escritorio”.
Según Avert Labs, los teléfonos más expuestos a un incremento de las amenazas de malware son los que corren con Windows Mobile, ya que se basan en Windows CE, que es de fuente abierta.
A pesar de difundir este informe, los investigadores son precavidos: Aseguraron que aún no hay razón para entrar en pánico. El malware móvil que existe actualmente no representaría un riesgo importante.
Artículos relacionados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario